Después de seis meses de trabajo, Delia, DJ y productora chilena, lanzó su primer álbum de estudio: Teknotrans Vol. 2. Compuesto por nueve tracks, el disco profundiza en un techno crudo y veloz, que transmite oscuridad, rebeldía y disconformidad, con el sello apocalíptico que caracteriza a Delia.
Desde 2017, Delia se ha consolidado como una figura clave del circuito electrónico underground de Santiago. Ha tocado en festivales como Creamfields Chile, DGTL y Fiesta Dame, y ha complementado su carrera musical con una labor investigativa sobre la historia de la música electrónica en Chile, compartiendo sus conocimientos a través de charlas en todo el país.
En 2022 lanzó el EP Teknotrans Vol. 1, una primera aproximación a su universo sonoro. Tres años después, con una producción completamente a su cargo y la mezcla del DJ y productor XXAMORXX, presenta el Vol. 2, donde muestra una clara evolución musical.
“Ahora tengo un sonido más maduro, profesional y exportable. Quiere decir que lo pueden tocar DJs de cualquier parte del mundo y competir con todas las canciones de techno del mundo”, menciona.
Además, Delia ha logrado consolidar una identidad sonora más definida y coherente con su visión artística. “Sé lo que quiero. Sé cómo tiene que sonar la atmósfera que busco: esa crudeza que refleja una realidad que no siempre es bonita. Hay excesos, hay abandono, hay tristeza”, explica.
Delia en Whole Festival Berlín
Con este nuevo trabajo, Delia se prepara para dar un paso clave en su carrera: en julio viajará a Berlín para presentarse en Whole Festival, uno de los eventos más relevantes del circuito europeo, junto a residentes de Fiesta Dame. “Es un sueño. Nos vamos juntes a Europa. Vamos a Berlín, a Whole, y hay otras sorpresas que aún no hemos contado”, adelanta.
“Nos llevamos todos súper bien. Cada une es seco en lo que hace. Así que voy tranquila, porque sé que va a ser una experiencia hermosa. Estamos rodeades de gente adulta, responsable, que se ha sacado la cresta para llegar donde está”.
Teknotrans Vol. 2 es un disco de techno para quienes habitan realidades distintas, y que buscan un lugar donde sentirse bienvenides y comprendides. Un manifiesto sonoro que nace en Santiago, pero que ya está listo para el mundo.